Términos y Condiciones

    Uso de la firma

  1. La firma escaneada será utilizada únicamente para los fines del procedimiento sancionador ante INDECOPI en todas sus instancias a nivel nacional, incluso para la solicitud de liquidación de costas y costos.
  2. Al darle conformidad a los términos y condiciones, el usuario autoriza el uso de la firma conforme el detalle del punto anterior.
  3. Tratamiento de datos personales

  4. Los datos personales que incluyen el nombre, teléfono, correo, dirección, DNI, firma, entre otros serán tratados únicamente para los fines descritos en la plataforma.
  5. LEGALADO garantiza que no compartirá con terceros ajenos a la finalidad del tratamiento, los datos personales recabados.
  6. Los datos personales almacenados son los mínimos necesarios para poder brindar la solución que el usuario requiere.
  7. Para poder ejercer los derechos ARCO (Acceso, rectificación, cancelación y oposición) del tratamiento de los datos personales, puede escribirnos al correo: informes@legalado.com
  8. Pago de Honorarios por el Contrato de Asesoría Legal

  9. Culminado el procedimiento administrativo sancionador ante INDECOPI y con una resolución favorable, el usuario o consumidor tiene la facultad de solicitar se le reintegre las costas (tasas) y costos (honorarios de abogado) del procedimiento.
  10. Considerando que las costas (tasas) y los costos (honorarios de abogado) son asumidos plenamente por LEGALADO, el usuario autoriza el uso de su firma para que la solicitud de costas y costos sea reintegrada a LEGALADO o a quien éste disponga, quien podrá brindar un número de cuenta o utilizar otra modalidad para hacerlo efectivo.
  11. El uso de la plataforma comprende un contrato de prestación de servicios, por el cual LEGADO a través de sus abogados especialistas patrocina al usuario, cubriendo además las tasas del procedimiento y únicamente, en el supuesto que el cliente obtenga una solución a su caso se cobrará los honorarios de la siguiente manera:
    1. Si la solución se obtiene a través de una resolución emitida por INDECOPI, en la cual se ordene la devolución de los costos del procedimiento, LEGALADO obtendrá el 10% del importe extornado (deuda anulada) o devuelto al cliente por el Banco, sin perjuicio de la gestión que LEGALADO realizará para el reembolso de los costos a su favor.
    2. Si la solución se obtiene a través de una resolución emitida por INDECOPI, en la cual no se ordene la devolución de costos del procedimiento, esto es, cuando el Banco formule allanamiento o reconocimiento de los hechos denunciados; LEGALADO obtendrá el 20% del importe extornado (deuda anulada) o devuelto al cliente por el Banco.
    3. Si la solución se obtiene a través de una negociación directa, conciliación, transacción o cualquier otra modalidad de acuerdo entre las partes, LEGALADO obtendrá el 20% del importe extornado (deuda anulada) o devuelto al cliente por el Banco. En este caso es importante que el cliente ponga en consideración del Banco este porcentaje de honorarios.
    4. Si la solución se obtiene por cualquiera de los tres (3) supuestos anteriores, pero no hay un importe a devolver o extornar; por ejemplo, discriminación, maltrato, afectación de historial crediticio, entre otros. LEGALADO obtendrá los honorarios que previamente haya pactado con el cliente.
  12. En caso el cliente no cumpla con el pago de honorarios antes detallado, LEGALADO podrá, en primer lugar, solicitar directamente al cliente el cumplimiento de dicha obligación. De haber culminado la solución directa, LEGALADO queda facultado a interponer las acciones judiciales por incumplimiento de contrato, sin perjuicio de reportar al cliente ante las centrales de riesgos.